Pino de Vittorio

PINO DE VITTORIO

Canto napolitano / interpretación escénica. I canti e i suoni nella Napoli del Cinquecento 


Este curso se centrará en la música del Renacimiento Napolitano, villanela, moresca, tarantala, serenatas, tanto de corte como popular. La mujer será el tema principal de las piezas que vamos a trabajar, la mujer amada, la mujer inconstante, la mujer cruel, la mujer de campo, la mujer «Madonna». Música de conjunto e individual, gestualidad, interpretación de textos, canto y teatro.

El actor y cantante Pino de Vittorio (Leporano, Tarento) tiene una larga y fructífera carrera en el campo musical, especialmente en el ámbito de la música barroca y en la tradición musical de Puglia. Comenzó su carrera como artista popular con la compañía músico- teatral ‘Pupi e Fresedde’, que fundó en 1976, junto a Angelo Savelli, con la finalidad de recuperar la tradición pugliese. Con ella participó como protagonista y solista en las obras musicales La Terra del Rimorso, Sulla via de San Michele, I balli di Sfessania, Festa in tempo di peste y La ballata dei 14 giorni di Masaniello. Más tarde ingresó en la compañía del musicólogo y escritor italiano Roberto de Simone ‘Nuova Compagnia di Canti Popolari’, donde interpretó papeles protagonistas de sus títulos más importantes en giras por Italia, Francia, Alemania, México, Suiza, Inglaterra, España, Argentina y Brasil. En 1984 se presentó en el Teatro San Carlo de Nápoles con Crispino e la comare (de los hermanos Ricci), Stabat Mater y Réquiem en memoria de Pier Paolo Passolini (ambas de Roberto de Simone). Dentro del Mayo Musical Florentino intervino en una adaptación moderna de L’Orfeo de Monteverdi realizada por Luciano Berio. En la Semana Internacional de Nápoles tuvo un destacado papel en dos obras de Stravinsky: Historia de un soldado, dirigida por Salvatore Accardo, y Pulcinella (producida por Máximo De Bernadt). Además ha realizado interpretaciones como cantante para la Accademia Chigiana de Siena y en otras salas de concierto de gran prestigio. Pino de Vittorio es, además de solista, uno de los pilares de I Turchini, formación vocal e instrumental con la que, al lado de Antonio Florio, ha profundizado en el repertorio renacentista y barroco napolitano y ha realizado numerosas giras por Italia, Francia, Bélgica, España, Holanda, Austria, Alemania, EEUU, Japón y México. También es solista en los grupos Media Aetas, Fuggilotio y Ensemble Accordone. Ha publicado numerosos discos con I Turchini y, en solitario, ha grabado dos en los que ensalza la música de Puglia, Le Tarantelle del Gargajo y Tarantelle del rimorso. Desde hace algunos años colabora con Carles Magraner y Capella de Ministrers con quienes realiza conciertos, cursos, y recientemente el estreno del CD «Mediterrania» un mar de música.

Robert cases

ROBERT CASES, correpetidor. Está especializado en la interpretación de instrumentos históricos de cuerda pulsada, desde la Edad Media hasta nuestros días. Su labor como músico solista, así como acompañante, le ha llevado a las principales salas del panorama internacional y a realizar más de una veintena de grabaciones, una de las cuales, Quattrocento, fue galardonada en 2018 con los ICMA Awards junto a Capella de Ministrers. Gracias a su versatilitad como intérprete fue becado por la Spanish Guitar Foundation para recuperar la guitarra de 10 cuerdas que el maestro Narciso Yepes llevó a su máxima expresión. Actualmente forma parte del grupo valenciano Capella de Ministrers, tras haber colaborado con formaciones como la Nederlandse Bachvereniging, Vespres d’Arnadí, Nereydas, Música Trobada o Victoria Musicae, entre otros.