Concierto Brig chef carre

Brigitte Lesne, voz

Brigitte Lesne: voz, arpa, rota, sinfonía, percusión
La lírica románica (siglos XII y XIII): espejo de la mujer

Viernes, 21 julio 2023.
19:30 Iglesia de San Juan


Información

Desde el “País de Oïl” (norte de Francia) hasta tierras ibéricas, la mujer cantó su amor, su devoción, su melancolía, su sufrimiento, sus dichas y sus sueños ; invitación a viajar con los cantos de troveros (en lengua de oïl) y trobadores (en lengua de oc).
Las dos primeras composiciones del programa, una canción a la virgen y un canto amoroso en voz de mujer, comparten una misma melodía que circuló entre el mundo eclesiástico y el de los troveros, ilustrando la permeabilidad que existía entonces entre los repertorios sacro y profano : entre el amor celestial y el amor terrestre. Siguen una serie de canciones amorosas de carácter muy contrastado, que evocan diferentes facetas del sentimiento amoroso: la indiferencia de una dama ante la pasión de su pretendiente, el deseo y la burla como juego amoroso entre una mujer, su amigo y… su marido celoso, y la ternura de una madre, en una nana en latín (en ésta, la Virgen dirigiéndose a su hijo).
Ya en el sur de Francia, la Condesa de Día, la más célebre de las trobairitz, se lamenta del caballero al que amó por encima de todo. A este lamento siguen dos “canciones de amigo”, una en lengua de oc, la otra en galaicoportugues, atribuidas a sendos trovadores (el provenzal Raimbaut de Vaqueiras y el gallego Martín Codax) en las que una joven espera al borde del mar el retorno de su amado. El viaje musical concluye con cantos sefardíes de la tradición judeoespañola, fascinante repertorio transmitido oralmente por la comunidad judía desde el siglo XV hasta nuestros días, con profundas raíces en el mundo medieval.

Programa

Amors qui souprent – canción, anónima

Margot, Margot, greif sunt li mau d’amer – canción, anónima

Amereis mi vous – rondeau, anónimo
Vous arez la druerie, amis – rondeau, anónimo
Fi, mari de votre amour – rondeau y motete, Adam de la Halle

Souvent souspire mon cuer plain d’ire – canción, anónima

Avant-hier en un vert pré – canción de malmaridada, anónima

Onques n’amai tant com je fui amée – motete anónimo, instrumental
Dormi, fili, dormi – nana de la Virgen, anónima

Trop est mes maris jalous – canción de malmaridada, Etienne de Meaux

Oi, altas ondas que venetz sus la mar – canción de amigo, Raimbaut de Vaqueiras / versus aquitano

Mandad’ei comigo – cantiga de amigo, Martín Codax

Caminí por altas torres – canto sefardí, anónimo

Estat ai en greu cossirier – canción, comtesse de Die / versus aquitano

Scalerica de oro – canto de boda sefardí, anónimo


CONCEPCION: Brigitte Lesne / PRODUCCION: Alla francesca Discantus / Centre de musique médiévale de Par