La dansa de la mortConcierto final
Concierto final de curso
La dansa de la mort
Dirección: Carles Magraner
Jueves, 24 julio 2025
19:00 Pasacalle desde el Ayuntamiento
19:30 Convent de Sant Francesc
Espectáculo pirotécnico. Dimonis de Morella
Entrada libre hasta completar aforo
Información
Este concierto, dirigido por Carles Magraner, es una celebración festiva, multitudinaria con la participación dels Gaiteros y Dimonis de Morella, que cierra el festival y en el que participarán los profesores y alumnos del curso. “La Dansa de la Mort” toma como origen la idea de que ante la muerte todos somos iguales. En la Sala Capitular del Convento de Sant Francesc se encuentra esta pintura del siglo XV que tiene un gran valor histórico. En ella, aparecen representados distintos estamentos de la sociedad, que bailan alrededor de la muerte. Esta pintura es el motivo axial de la celebración de este curso y festival en Morella.
Programa
Escuela medieval para niños y niñas
Exiit diluculo rustica puella (Carmina Burana 90)
München, Bayerische Staatsbibl. Clm 5539 (s. XIV)
Carmina Burana
Dulce solum natalis patrie. Canto amoroso.
Fuentes: Carmina Burana (München, Bayerische staatsbibl. Clm 4660) y Chartres, bibl. mun. 233 (s. XIII)
Fas et nefas ambulant passu fere pari. Canto moral.
Fuentes: Carmina Burana y Códice de Florencia (Firenze, Bibl. Med. Laur. Pt. 29.1, s. XIII)
_Ave nobilis venerabilis María_. Canto religioso.
Fuentes: Carmina Burana, gradual de Aliénor de Bretagne (Limoges, Bibl. mun. ms. 2) y Códice de Florencia, s. XIII
Alta Capella
Procurans odium – Anónimo. Carmine Burana
Cançonetta tedescha – Anónimo. Ms. London BL Add. Ms. 29987
Das Nachthorn und ist gut zu blasen – Mönch von Salzburg
Innsbruck ich muss dich lassen – Heinrich Isaac
Música andalusí
Andalusí Kudam Isbihan
Mawal & tradicional
AVocal
Giovanni Pierluigi da Palestrina, (1525-1594)
Sicut cervus
Canticum Canticorum
– Osculetur me
– Trahe me post te
Música tradicional
Rondalla:
Malaguenya Rondenya. Tradicional/ E.Navarro
Jota de Simat de la Valldigna. Tradicional
Dolçaines:
Ball dels Vells . Jilguerillo. Tradicional/E.Navarro
Tocs Occitans. Tradicional/E.Navarro
La dansa de la mort. Contrafactum de Morella
Gaiteros de Morella – Dimonis de Morella (espectáculo pirotécnico)
Carles Magraner, dirección
CARLES MAGRANER: VIOLAS Y MÚSICA DE CÁMARA
Aníbal Dorda, Pablo Arévalo, Alba Villar, Emília Nubiola, Frederic Quesada, Marcelo Rubio, Karen Johanna Meyer
CÉSAR CARAZO: CANTO MEDIEVAL
Desiré Martín, Maria Vicedo, Raquel Carrero, Agnès Gascon, Olivier Laude y Eder Del Blanco
DAVID MESQUITA: CONTRAPUNTO IMPROVISADO
Pablo Palau, Yolanda Alonso, Sergio Gonzalez y Daina Mateu
EDUARD NAVARRO: RONDALLA / DULZAINA / LENGÜETA DOBLE
Beatriz Martínez, Vicente Navarro, Josep Antoni Aparicio(Apa), Antonio Olea, María Del Brezo Baños, Esther Montañana, Rosa Monfort, Carles Aguado, Antonio Tur
EDUARDO EGÜEZ: VIHUELA DE MANO / TIORBA / GUITARRA
Liana Llauger Luis, Carlota Dorda, Enrique Baile, Miguel Ángel González, Antón Alonso, Pablo Cabré, Álex Pernas, Dominika Svendova, Hedvika Svendova
IAN HARRISON: ALTA CAPELLA / FLAUTAS
Juan Cruz Silva, Francisco Javier Alonso, Saturnino Martínez, Lluc Pallarés, Kana Shimura, Thierry Clette
MARCO GARCÍA DE PAZ: AVocal CdM
Marcel Jorquera, Antonio Sabuco, Álvaro Soto, Iris Miralles, Carmina Sánchez, Noemi Gallardo,
Alejandro López, María Peñalver, Josep Vicent Balaguer, Ángel Chirinos, Pablo Sainz de Robles, Darío Tagarro, Alberto Jaenal, Laia Blasco, Saleta Sánchez
PABLO MÁRQUEZ Y ATSUKO TAKANO: TECLADOS HISTÓRICOS.
Juan Cruz Ripoll, Miguel Antón, Michiel de Meulenaere y Mattia Scarani
PALOMA GUTIÉRREZ DEL ARROYO: CANTO GREGORIANO.
Julia Chiner, Pere Gil, Pancho Sánchez, Joan Carles Morales, Elixabet Ripoll, María Dolores Blaya, Nubia Andrea Montes, Luis Enrique Bustos, Laura Calleja, Alberto Espinosa, Alba Fernández, Daniel Muñoz, Mª Jesús Moreno, Salvador Sánchis
AZIZ SAMSAOUI: MÚSICA ANDALUSÍ
Nada Achrich,
Zakaria Moufid
, Fahd Sanhaji
, Héctor Madueño
TONI APARISI: DANZA EMM
Lucia Rodríguez, Celia Sierra, Verónica Morles, Nicole Zurita
SONIA FERRER: TALLER DE MÚSICA PER A XIQUETS I XIQUETES
Xiquets i xiquetes de l’Escola d’Estiu de Morella:
Ruben Altamar, Marcel Esteve, David Gasulla, Elena Modenes, Chloe Zapater, Inés Ibáñez, Marc Beltrán, Laura Pallarés, Aylin Popescu, Eva Ripollés, Mario Guantes, Dani Lorenzo, Bruna Ripollés, María Viñate, Claudia Adell, Ona Puig, Alba Roda, Miguel Alonso, Júlia Garcia, Blanca Ramia, Elena Blanch, Diego Yusei Márquez Takano
COLABORADORES: Kaveh Sarvarian y Jon Wasserman
COORDINACIÓN Y PRODUCCIÓN: Ángela García, Anna Calatayud, Ximo Calvo
AYUDANTES DE PRODUCCIÓN Y REDES SOCIALES: María Magraner, Inés Magraner y Blanca Vázquez
FOTOGRAFÍA Y VIDEO: Nelo Hagen
ILUMINACIÓN: La Compañía de Row (Nacho y Miguel)
PRENSA: Alexis Moya
AGRADECIMIENTOS:
Ajuntament de Morella
Arxiprestal de Santa María y Iglesia de San Juan: Mossén Jose Ángel Pitarch
Carlos Sangüesa
Dimonis de Morella
Gaiteros de Morella
¡Nos vemos el próximo año!
EARLY MUSIC MORELLA
17 – 23 JULIO 2026