XIII Early Music Morella
Del 19 al 25 julio 2024
RITUAL
Early Music Morella celebra con Ritual, coincidiendo con el 55 Sexenni de Morella, su XIII edición y se adentra en el mundo espiritual, de la tradición, la costumbre, la fiesta, la leyenda y el folclore. Son los rituales elementos clave en la cultura humana, ya que se transmiten de generación en generación y reflejan las creencias y valores de una comunidad. A través de ellos se busca una interconexión entre lo humano y lo divino y aportan un sentido de identidad y pertenencia en una sociedad. Una forma poderosa de unir a las personas y de mantener vivas las tradiciones y costumbres de un pueblo. Desde hace tres siglos en Morella se celebran las fiestas de Sant Antoni, un ritual de lucha entre el bien y el mal con orígenes ancestrales, así como las diversas danzas y música que confluyen en las fiestas del Sexenni. Era el 14 de febrero de 1673 cuando las autoridades civiles de la Villa, a petición del pueblo morellano, juraron un Voto a la Virgen de Vallivana en señal de agradecimiento tras librarse de una terrible plaga de peste en 1672. El voto consistía en el compromiso de celebrar un solemne Novenario de seis en seis años en honor de la Virgen.
En esta edición de EMM encontraremos melodías del Misteri d’Elx, ritual marcadamente simbólico y en donde en ocasiones se afirma la autoridad del grupo social y no solo refuerza los lazos entre el creyente y Dios, sino también la relación entre el individuo y el grupo social del cual forma parte. Cantos de tradición oral vinculados al ciclo de la vida, la Danza de la Muerte, rituales gregorianos, cantos monásticos, celebraciones paralitúrgicas como el Canto de la Sibila, donde san Agustín atribuye unos antiguos versos a la Sibila Eritrea y la llevan a situarlos en la liturgia de la Nochebuena, tras figurar en el famoso sermón del enigmático obispo cartaginés Quodvultdeus. Los milagros de Santa María y sus más de 400 cantigas, dramas asuncionistas, la Visitatio Sepulchri, misas polifónicas, canciones para el baile y Oficios de Tinieblas. Un universo musical vinculado a la ritualidad, tradición viva ligada a la funcionalidad y la celebración de cada momento de la existencia. Cantos tradicionales, de cuna, de trilla, de bodas, bailes y cómo no cantos litúrgicos, danzas profanas y de la muerte, melodías cortesanas, música para uno mismo o para el colectivo, pero siempre ligada a la vida, cuando la música antes que arte fue artesanía.
Todo ello sin dejar por ello de ahondar en esta aventura musical en las prácticas instrumentales, la mensuración, la teoría y las técnicas de composición en la Edad Media y el Renacimiento, los inicios de la escritura musical y sus técnicas de notación, la música oral y escrita y sus influencias mutuas además de las músicas de carácter instrumental o religioso. La combinación de elementos de la música histórica junto con los de tradición oral forman la esencia de Early Music Morella, músicas para entender, comunicar, escuchar, interpretar y disfrutar desde su conocimiento y razonamiento. En esta edición, además de los conciertos del Festival y el Curso de perfeccionamiento instrumental y/o vocal, se podrá disfrutar de multitud de actividades paralelas: visitas guiadas, exposiciones, conferencias, Med_Ren Jamsessions, talleres de construcción de instrumentos y pondremos especial atención a las acciones de promoción internacional, actividades de carácter social y de difusión y promoción de la música antigua para jóvenes, mayores y colectivos desfavorecidos. Será un placer compartirlo con todos vosotros.


